Políticas de Uso y Privacidad para Insignnia.com y Insignnia.com.mx en Territorio Mexicano (Actualizada 2024)

  1. Introducción

Bienvenido a Insignnia.com y Insignnia.com.mx. Al acceder y utilizar nuestros sitios web, los usuarios aceptan estar sujetos a estas políticas de uso y privacidad. Estas políticas están diseñadas para proteger la información personal y garantizar el uso adecuado de nuestros servicios. Es responsabilidad del usuario revisar periódicamente estas políticas, ya que pueden ser actualizadas en cualquier momento. Si no está de acuerdo con estas políticas, le recomendamos que no utilice nuestros sitios web.

  1. Definiciones
  • Usuario: Persona que accede y utiliza los sitios web Insignnia.com y Insignnia.com.mx.
  • Datos Personales: Información que permite identificar a una persona física, como nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, entre otros.
  • Sitios Web: Las plataformas en línea accesibles a través de los dominios Insignnia.com y Insignnia.com.mx, propiedad de Insignnia S.A. de C.V.
  1. Recolección de Datos Personales

Recolectamos datos personales de los usuarios a través de varios medios, incluyendo:

  • Formularios de registro.
  • Formularios de contacto.
  • Cookies y tecnologías similares.
  • Comentarios y publicaciones en los sitios.

Los datos recolectados pueden incluir, pero no están limitados a, nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, dirección IP, información demográfica y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente.

  1. Uso de los Datos Personales

Los datos personales recolectados serán utilizados para:

  • Proveer y mejorar nuestros servicios.
  • Personalizar la experiencia del usuario.
  • Enviar comunicaciones promocionales y boletines informativos.
  • Responder a consultas y solicitudes.
  • Realizar análisis estadísticos y de comportamiento del usuario.
  • Cumplir con nuestras obligaciones legales.
  1. Compartición de Datos Personales

No compartiremos los datos personales de los usuarios con terceros, excepto en los siguientes casos:

  • Cuando sea requerido por ley o en respuesta a procesos legales.
  • Para proteger nuestros derechos y la seguridad de nuestros usuarios.
  • Con proveedores de servicios que nos ayudan a operar los sitios web, siempre y cuando dichos proveedores cumplan con nuestras políticas de privacidad.
  • En el contexto de una fusión, adquisición o venta de activos, en cuyo caso se informará a los usuarios antes de que sus datos personales sean transferidos y queden sujetos a una política de privacidad diferente.
  1. Derechos del Usuario

Los usuarios tienen los siguientes derechos respecto a sus datos personales:

  • Acceso: Conocer qué datos personales tenemos sobre ellos.
  • Rectificación: Solicitar la corrección de datos incorrectos o incompletos.
  • Cancelación: Solicitar la eliminación de sus datos personales.
  • Oposición: Oponerse al tratamiento de sus datos personales por razones legítimas.
  • Portabilidad: Solicitar la transferencia de sus datos personales a otra entidad.

Para ejercer estos derechos, los usuarios deben contactarnos a través de [correo electrónico de contacto] y proporcionar la información necesaria para identificar sus datos en nuestros sistemas.

  1. Seguridad de los Datos

Implementamos medidas de seguridad técnicas y organizativas para proteger los datos personales de los usuarios contra acceso no autorizado, pérdida, destrucción o alteración. Entre las medidas que utilizamos se incluyen:

  • Encriptación de datos.
  • Firewalls y sistemas de detección de intrusos.
  • Controles de acceso físico a nuestras instalaciones.
  • Capacitación continua a nuestro personal sobre la importancia de la privacidad y la seguridad de los datos.

Sin embargo, ninguna transmisión de datos por Internet puede garantizar ser 100% segura, por lo que no podemos asegurar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de nuestros sitios web.

  1. Uso de Cookies

Nuestros sitios web utilizan cookies para mejorar la experiencia del usuario. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario cuando visitan los sitios web. Las cookies nos permiten:

  • Recordar las preferencias del usuario.
  • Realizar análisis estadísticos.
  • Personalizar el contenido.
  • Mejorar la seguridad de los sitios web.

Tipos de cookies utilizadas:

  • Cookies Esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio web.
  • Cookies de Rendimiento: Ayudan a mejorar el rendimiento del sitio web.
  • Cookies de Funcionalidad: Permiten recordar las elecciones que el usuario hace.
  • Cookies de Publicidad: Utilizadas para presentar anuncios relevantes para el usuario.

Los usuarios pueden configurar su navegador para rechazar cookies, pero esto puede afectar el funcionamiento de los sitios web.

  1. Enlaces a Terceros

Nuestros sitios web pueden contener enlaces a otros sitios web operados por terceros. No somos responsables de las prácticas de privacidad o del contenido de estos sitios web. Recomendamos a los usuarios revisar las políticas de privacidad de cualquier sitio web de terceros que visiten.

 

  1. Uso del Sitio Web

El usuario se compromete a utilizar los sitios web y sus servicios de manera adecuada y conforme a la ley. Queda prohibido:

  • Realizar actividades ilícitas o que infrinjan los derechos de Insignnia S.A. de C.V. o de terceros.
  • Introducir virus informáticos o realizar cualquier acción que pueda dañar, inutilizar, sobrecargar o deteriorar los sitios web.
  • Intentar acceder, usar y/o manipular los datos de Insignnia S.A. de C.V., otros usuarios o terceros.
  • Utilizar identidades falsas ni suplantar la identidad de otros en el uso de los sitios web.
  • Recopilar o almacenar datos personales de otros usuarios sin su consentimiento explícito.
  1. Responsabilidad

Insignnia S.A. de C.V. no se hace responsable de los daños y perjuicios que pudieran derivarse del uso indebido de los sitios web, ni de las decisiones que los usuarios tomen basadas en la información proporcionada en los sitios. Asimismo, no garantizamos la disponibilidad continua y el correcto funcionamiento de los sitios web.

  1. Propiedad Intelectual

Todo el contenido disponible en los sitios web, incluyendo textos, gráficos, logotipos, imágenes, clips de audio, video, compilaciones de datos y software, es propiedad de Insignnia S.A. de C.V. o de sus proveedores de contenido y está protegido por las leyes de derechos de autor y otras leyes de propiedad intelectual. Los usuarios no están autorizados a reproducir, distribuir, modificar, crear obras derivadas, o utilizar de cualquier otra forma el contenido sin el consentimiento previo por escrito de Insignnia S.A. de C.V.

  1. Modificaciones a las Políticas

Insignnia S.A. de C.V. se reserva el derecho de modificar estas políticas en cualquier momento. Las modificaciones serán publicadas en esta página y entrarán en vigor desde el momento de su publicación. Se recomienda a los usuarios revisar periódicamente estas políticas para estar informados de cualquier cambio. La continuación en el uso de los sitios web después de la publicación de modificaciones constituye la aceptación de dichas modificaciones.

  1. Contacto

Para cualquier pregunta o comentario sobre estas políticas de uso y privacidad, los usuarios pueden contactarnos a través de [correo electrónico de contacto] o en la dirección física [dirección física de la empresa]. También pueden comunicarse con nosotros a través de nuestro formulario de contacto en los sitios web.

  1. Legislación y Jurisdicción Aplicable

Estas políticas se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de México. Cualquier disputa que surja en relación con estas políticas será sometida a la jurisdicción de los tribunales competentes en [Ciudad], México.

Aceptación de las Políticas

El acceso y uso de los sitios web implica la aceptación plena y sin reservas de todas las disposiciones incluidas en estas políticas de uso y privacidad. Si el usuario no está de acuerdo con alguna de las condiciones aquí establecidas, le recomendamos que no utilice los sitios web.

Última Actualización

Estas políticas fueron actualizadas por última vez el [Fecha de Actualización].

  1. Consentimiento para el Tratamiento de Datos Personales

Al utilizar los sitios web y proporcionar sus datos personales, los usuarios consienten expresamente el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con estas políticas de uso y privacidad.

  1. Transferencia Internacional de Datos

En algunos casos, los datos personales recolectados pueden ser transferidos, almacenados y procesados en países fuera de México. Nos aseguraremos de que dicha transferencia se realice de acuerdo con las leyes de protección de datos aplicables y tomaremos las medidas necesarias para garantizar que los datos personales estén protegidos adecuadamente.

  1. Política de Menores

Los sitios web de Insignnia no están destinados a menores de edad (menores de 18 años). No recolectamos intencionalmente datos personales de menores de edad. Si un menor de edad ha proporcionado datos personales sin el consentimiento de sus padres o tutores, estos pueden contactarnos para solicitar la eliminación de dicha información.

 

  1. Retención de Datos

Retenemos los datos personales de los usuarios durante el tiempo necesario para cumplir con los fines para los cuales fueron recolectados, a menos que se requiera o permita un período de retención más largo por la ley. Una vez que los datos personales ya no sean necesarios, los eliminaremos o los anonimizaremos de manera segura.

  1. Políticas de Correos Electrónicos

Nos comprometemos a cumplir con las leyes aplicables sobre el envío de correos electrónicos comerciales. Solo enviaremos correos electrónicos a los usuarios que hayan expresado su consentimiento para recibir dichas comunicaciones. Los usuarios pueden optar por no recibir correos electrónicos promocionales en cualquier momento siguiendo las instrucciones de cancelación de suscripción incluidas en dichos correos electrónicos.

  1. Consentimiento para el Uso de Tecnologías de Seguimiento

Al utilizar los sitios web, los usuarios consienten el uso de cookies y otras tecnologías de seguimiento de acuerdo con estas políticas de uso y privacidad. Los usuarios pueden gestionar sus preferencias de cookies a través de la configuración de su navegador.

  1. Mecanismos de Auto regulación

Insignnia S.A. de C.V. está comprometida con la protección de los datos personales y ha implementado mecanismos de autorregulación que aseguran el cumplimiento con las mejores prácticas en materia de privacidad y protección de datos.

  1. Derechos de Autor y Propiedad Intelectual

Todos los derechos de propiedad intelectual sobre el contenido, diseño, y código fuente de los sitios web pertenecen a Insignnia S.A. de C.V. o a sus licenciantes. Estos derechos están protegidos por la legislación sobre propiedad intelectual y derechos de autor.

Los usuarios no podrán reproducir, transformar, modificar, desensamblar, realizar ingeniería inversa, distribuir, alquilar, prestar, poner a disposición o permitir el acceso al público a través de cualquier modalidad de comunicación pública de ninguno de los elementos referidos en los párrafos anteriores, salvo que medie la correspondiente autorización del titular de los derechos.

  1. Exoneración de Responsabilidad

Insignnia S.A. de C.V. no será responsable de ningún daño directo, indirecto, incidental, especial o consecuencial que resulte del uso o la imposibilidad de usar los sitios web, incluso si Insignnia S.A. de C.V. ha sido informada de la posibilidad de tales daños.

  1. Uso Prohibido

Se prohíbe el uso de los sitios web para transmitir, distribuir, almacenar o destruir material:

  • En violación de cualquier ley o regulación aplicable.
  • De manera que infrinja los derechos de autor, patente, marca registrada, secreto comercial u otros derechos de propiedad intelectual de terceros.
  • Que sea difamatorio, obsceno, amenazante, abusivo o que viole los derechos de privacidad, publicidad o de terceros.
  1. Terminación

Nos reservamos el derecho de suspender o terminar el acceso de los usuarios a los sitios web, sin previo aviso y a nuestra entera discreción, por violación de estas políticas de uso y privacidad o por cualquier otra razón que consideremos justificada.

 

Insignnia ® Copyright 2024.

 

 

 

 

Contrato de Prestación de Servicios en Diseño y Producción Industrial

 

            Entre:

  1. Insignnia Diseño Integral Aplicado, S.A. de C.V., con domicilio en [Dirección Completa], representada en este acto por [Nombre del Representante Legal], en su calidad de [Cargo del Representante Legal], en lo sucesivo denominada “EL PROVEEDOR”.

  2. [Nombre del Cliente], con domicilio en [Dirección Completa], representado en este acto por [Nombre del Representante Legal del Cliente], en su calidad de [Cargo del Representante Legal del Cliente], en lo sucesivo denominado “EL CLIENTE”.

           Preámbulo:

EL PROVEEDOR se dedica a la prestación de servicios especializados en diseño y producción industrial, ofreciendo soluciones innovadoras y de alta calidad a través de un equipo profesional y capacitado. EL CLIENTE, por su parte, requiere dichos servicios para llevar a cabo proyectos específicos en el ámbito del diseño y producción industrial. Ambas partes desean formalizar el acuerdo mediante el presente contrato para garantizar el cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades asumidas por cada una.

 

Cláusula 1: Objeto del Contrato

1.1 Servicios Ofrecidos
EL PROVEEDOR se compromete a prestar servicios de diseño y producción industrial conforme a los términos establecidos en este contrato. Los servicios incluyen, pero no se limitan a:

  • Diseño conceptual y técnico de productos y componentes.
  • Elaboración de prototipos.
  • Producción industrial de los productos o componentes diseñados.
  • Implementación y optimización de procesos industriales.
  • Supervisión, control de calidad y pruebas.

1.2 Especificaciones del Proyecto
Cada proyecto específico se detallará en los Anexos correspondientes (Anexo A: Descripción del Proyecto), los cuales definirán las especificaciones técnicas, plazos de entrega y cualquier otro aspecto relevante del servicio requerido.

 

Cláusula 2: Alcance y Entregables

2.1 Alcance de los Servicios
EL PROVEEDOR realizará las actividades necesarias para cumplir con los objetivos del proyecto según los términos acordados, lo que incluye:

  • Análisis de requerimientos.
  • Desarrollo de soluciones de diseño adaptadas a las necesidades del CLIENTE.
  • Creación y validación de prototipos.
  • Producción de los productos finales siguiendo las especificaciones técnicas.
  • Implementación de procesos industriales adecuados para la manufactura en serie, si es necesario.

2.2 Entregables
Los entregables incluirán:

  • Documentación técnica y planos.
  • Prototipos y modelos.
  • Productos finales según las especificaciones acordadas.
  • Informes de pruebas y control de calidad.
  •  

Cláusula 3: Obligaciones de las Partes

3.1 Obligaciones de EL PROVEEDOR
a) Calidad y Profesionalismo: Ejecutar los servicios con el más alto estándar de calidad, utilizando procesos industriales avanzados y personal capacitado y profesional. b) Cumplimiento de Plazos: Entregar los productos y resultados de acuerdo con los plazos establecidos en el Anexo A. c) Información y Comunicación: Mantener a EL CLIENTE informado sobre el avance del proyecto y cualquier eventualidad que pueda afectar los plazos o la calidad. d) Corrección de Errores: Subsanar cualquier defecto o error en los servicios prestados, sin costo adicional para EL CLIENTE, durante el período de garantía especificado en el Anexo C.

3.2 Obligaciones de EL CLIENTE
a) Provisión de Información: Facilitar toda la información, documentación y recursos necesarios para la correcta ejecución del proyecto. b) Revisión y Aprobación: Revisar y aprobar los entregables en los plazos establecidos para evitar demoras en el cronograma del proyecto. c) Cumplimiento de Pagos: Efectuar los pagos acordados conforme al cronograma de pagos establecido en el Anexo B. d) Colaboración: Cooperar con EL PROVEEDOR en la resolución de cualquier problema o ajuste necesario durante el desarrollo del proyecto.

 

Cláusula 4: Plazo de Ejecución

4.1 Duración del Proyecto
El plazo para la ejecución de los servicios será definido para cada proyecto específico en el Anexo A. El tiempo de ejecución comenzará a contar a partir de la fecha en que EL CLIENTE haya proporcionado toda la información y documentación necesarias para el inicio del proyecto.

4.2 Modificaciones al Plazo
Cualquier modificación al plazo de ejecución deberá ser acordada por ambas partes por escrito, pudiendo implicar ajustes en el cronograma del proyecto.

 

Cláusula 5: Condiciones Económicas y Forma de Pago

5.1 Honorarios
Los honorarios por los servicios prestados serán detallados en el Anexo B. Estos honorarios se desglosarán de acuerdo a las fases del proyecto y los servicios específicos prestados.

5.2 Forma de Pago
a) Cronograma de Pagos: EL CLIENTE pagará los honorarios a EL PROVEEDOR según el cronograma de pagos especificado en el Anexo B. b) Método de Pago: Los pagos se realizarán mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por EL PROVEEDOR, en un plazo no mayor a [Número de Días] días hábiles a partir de la recepción de la factura correspondiente. c) Retrasos en el Pago: En caso de retraso en los pagos, EL PROVEEDOR podrá suspender la ejecución de los servicios hasta que se regularice la situación.

5.3 Garantías de Pago
a) Garantía Bancaria: EL CLIENTE proporcionará una garantía bancaria o equivalente para asegurar el pago de los servicios en caso de incumplimiento de los términos acordados. b) Devolución de Garantía: La garantía se mantendrá hasta la completa ejecución y entrega de los servicios y será devuelta a EL CLIENTE una vez cumplidos todos los términos del contrato.

 

Cláusula 6: Propiedad Intelectual

6.1 Derechos de Propiedad Intelectual
Todos los derechos de propiedad intelectual sobre los diseños, prototipos, planos y cualquier otro material generado durante la ejecución del proyecto pertenecerán a EL CLIENTE, una vez efectuado el pago total por los servicios.

6.2 Uso y Reproducción
EL PROVEEDOR se compromete a no utilizar ni reproducir ningún material relacionado con el proyecto sin el consentimiento previo y por escrito de EL CLIENTE.

 

Cláusula 7: Confidencialidad

7.1 Obligación de Confidencialidad
Ambas partes se comprometen a mantener la confidencialidad de toda la información y documentación intercambiada durante la ejecución del proyecto, así como a no divulgarla a terceros sin el consentimiento previo y por escrito de la otra parte.

7.2 Período de Confidencialidad
Esta obligación de confidencialidad permanecerá en vigor durante la vigencia del contrato y durante un período de [Número de Años] años posteriores a su terminación.

 

Cláusula 8: Responsabilidad y Garantías

8.1 Responsabilidad por Defectos
EL PROVEEDOR será responsable de cualquier defecto o error en los servicios prestados y se compromete a subsanar dichos defectos sin costo adicional para EL CLIENTE durante el período de garantía especificado en el Anexo C.

8.2 Notificación de Defectos
EL CLIENTE deberá informar a EL PROVEEDOR sobre cualquier defecto o inconformidad dentro del período de garantía para que se pueda proceder con la corrección correspondiente.

 

Cláusula 9: Modificaciones al Contrato

9.1 Modificaciones
Cualquier modificación a los términos y condiciones del presente contrato deberá ser acordada por ambas partes y documentada por escrito mediante un anexo o adenda al contrato original.

9.2 Ámbito de las Modificaciones
Las modificaciones podrán incluir ajustes en el alcance del proyecto, plazos de entrega y condiciones económicas, entre otros aspectos.

 

Cláusula 10: Resolución de Conflictos

10.1 Resolución Amistosa
Cualquier controversia o conflicto derivado de la interpretación, ejecución o incumplimiento del presente contrato será resuelto de manera amistosa entre las partes.

10.2 Jurisdicción
En caso de no alcanzar un acuerdo amistoso, las partes se someterán a la jurisdicción de los tribunales competentes en [Ciudad o Jurisdicción], conforme a las leyes aplicables.

 

Cláusula 11: Terminación del Contrato

11.1 Terminación por Incumplimiento
EL CLIENTE podrá dar por terminado el contrato en caso de incumplimiento grave por parte de EL PROVEEDOR, previa notificación por escrito con [Número de Días] días de anticipación.

11.2 Terminación por Incumplimiento de EL CLIENTE
EL PROVEEDOR podrá dar por terminado el contrato en caso de incumplimiento grave por parte de EL CLIENTE, previa notificación por escrito con [Número de Días] días de anticipación.

11.3 Pagos en Caso de Terminación
En caso de terminación anticipada, EL CLIENTE pagará a EL PROVEEDOR los servicios efectivamente prestados hasta la fecha de terminación.

 

Cláusula 12: Disposiciones Generales

12.1 Acuerdo Completo
El presente contrato constituye el acuerdo total entre las partes y reemplaza cualquier entendimiento previo, ya sea verbal o escrito.

12.2 Nulidad Parcial
Si alguna disposición del contrato es declarada nula o inaplicable, las demás disposiciones continuarán en pleno vigor y efecto.

12.3 Notificaciones
Cualquier notificación requerida o permitida bajo este contrato deberá realizarse por escrito y enviarse a las direcciones especificadas en el encabezado del contrato.

 

Cláusula 13: Fuerza Mayor

13.1 Eventos de Fuerza Mayor
Ninguna de las partes será responsable por el incumplimiento de sus obligaciones bajo este contrato en caso de eventos de fuerza mayor, tales como desastres naturales, conflictos armados, pandemias, u otros eventos imprevistos que impidan el cumplimiento de sus obligaciones.

13.2 Notificación de Fuerza Mayor
La parte afectada por un evento de fuerza mayor deberá notificar a la otra parte por escrito dentro de los [Número de Días] días siguientes a la ocurrencia del evento.

13.3 Efectos de la Fuerza Mayor
Durante el período en que se mantenga el evento de fuerza mayor, las obligaciones de las partes se suspenderán y se reanudarán tan pronto como el evento haya cesado.

 

Cláusula 14: Seguridad y Salud Laboral

14.1 Cumplimiento de Normas
EL PROVEEDOR se compromete a cumplir con todas las normativas de seguridad y salud laboral aplicables en el desarrollo de los servicios, protegiendo la integridad física de su personal y de cualquier otra persona involucrada.

14.2 Formación y Capacitación
EL PROVEEDOR proporcionará formación y capacitación continua a su personal en materia de seguridad y salud laboral para garantizar el cumplimiento de las normativas y la prevención de riesgos.

 

Cláusula 15: Responsabilidad Social Corporativa

15.1 Compromiso con la Comunidad
EL PROVEEDOR se compromete a llevar a cabo sus actividades de manera ética y responsable, considerando los impactos sociales y ambientales de sus operaciones y promoviendo prácticas sostenibles.

15.2 Cumplimiento de Normativas Ambientales
EL PROVEEDOR deberá cumplir con todas las normativas ambientales aplicables y adoptar medidas para minimizar el impacto ambiental de sus procesos industriales.

 

Cláusula 16: Innovación y Desarrollo

16.1 Mejora Continua
EL PROVEEDOR se compromete a fomentar la innovación y la mejora continua en sus procesos y servicios, incorporando las mejores prácticas y tecnologías disponibles para ofrecer soluciones de vanguardia.

16.2 Investigación y Desarrollo
EL PROVEEDOR podrá realizar investigaciones y desarrollos adicionales que beneficien a EL CLIENTE, siempre que estas actividades se ajusten a los términos del contrato y se acuerden previamente con EL CLIENTE.

 

Cláusula 17: Evaluación y Seguimiento

17.1 Revisión de Proyectos
Las partes se comprometen a realizar revisiones periódicas del progreso del proyecto para evaluar el cumplimiento de los objetivos y ajustar cualquier aspecto necesario para garantizar el éxito del proyecto.

17.2 Informes de Avance
EL PROVEEDOR proporcionará informes de avance periódicos a EL CLIENTE, detallando el estado del proyecto, los entregables completados y cualquier problema o desviación del plan original.

 

Cláusula 18: Capacitación y Soporte Postventa

18.1 Capacitación
EL PROVEEDOR proporcionará capacitación a EL CLIENTE sobre el uso y mantenimiento de los productos o sistemas diseñados y producidos, según sea necesario.

18.2 Soporte Postventa
EL PROVEEDOR ofrecerá soporte técnico postventa para resolver cualquier problema que pueda surgir después de la entrega de los productos o servicios, durante el período de garantía y conforme a los términos establecidos en el Anexo C.

 

Cláusula 19: Responsabilidad por Daños

19.1 Indemnización
Cada parte indemnizará y eximirá de responsabilidad a la otra parte por cualquier daño, pérdida o gasto que surja como resultado de su incumplimiento de las obligaciones establecidas en este contrato.

19.2 Exclusión de Responsabilidad
EL PROVEEDOR no será responsable por daños indirectos, especiales o consecuenciales, incluidos, pero no limitados a, pérdida de beneficios, interrupción de negocios, o cualquier otro daño derivado del uso de los productos o servicios proporcionados.

 

Cláusula 20: Documentación y Registros

20.1 Documentación del Proyecto
EL PROVEEDOR mantendrá toda la documentación y registros relacionados con el proyecto durante la vigencia del contrato y por un período adicional de [Número de Años] años.

20.2 Acceso a Documentación
EL CLIENTE tendrá derecho a solicitar acceso a la documentación y registros relevantes para la revisión y auditoría de los servicios prestados, previa notificación a EL PROVEEDOR.

 

Cláusula 21: Contratos Adicionales

21.1 Acuerdos Adicionales
Las partes podrán celebrar contratos adicionales para servicios complementarios o nuevos proyectos, los cuales estarán sujetos a los términos y condiciones establecidos en el presente contrato, a menos que se acuerde lo contrario por escrito.

21.2 Integración de Contratos
Cualquier contrato adicional será considerado parte integrante del presente contrato y se regirá por las disposiciones establecidas en el mismo, salvo que se establezca expresamente lo contrario.

 

Cláusula 22: Integridad del Contrato

22.1 Modificaciones y Acuerdos
Este contrato representa la totalidad del acuerdo entre las partes y sustituye todos los acuerdos anteriores, ya sean verbales o escritos, relacionados con el objeto del contrato.

22.2 Firmas y Aceptación
El contrato será firmado por los representantes legales de ambas partes, quienes declaran haber leído, comprendido y aceptado todos los términos y condiciones establecidos en el mismo.

Firmas:


[Nombre del Representante Legal de EL PROVEEDOR]
[Cargo]
Insignnia Diseño Integral Aplicado, S.A. de C.V.


[Nombre del Representante Legal de EL CLIENTE]
[Cargo]
[Nombre del Cliente]

Fecha: [Fecha de Firma]


Anexos:

  • Anexo A: Descripción del Proyecto
  • Anexo B: Condiciones Económicas
  • Anexo C: Condiciones de Garantía

Este contrato establece una base detallada para la prestación de servicios de diseño y producción industrial, garantizando la calidad y el cumplimiento de los compromisos de pago y ejecución.